Antonio García Castillo
Mi curiosidad me ha llevado a investigar sobre saberes y conocimientos ancestrales de comunidades nativas originarias de la amazonía y de los andes en el Perú a través de viajes intermitentes de investigación de campo en la selva amazónica y la sierra andina. Las piezas que voy creando transitan siempre un proceso, un enfoque operativo; no sólo un objeto estético, es para mi necesario comprender la función transformadora que a través de la experiencia física, material; integra las competencias y habilidades específicas hacia nuevos resultados.
Según el concepto o idea en la que voy a trabajar puedo utilizar técnicas que van desde el dibujo, la pintura o el collage, en el cual aplico textiles industriales y orgánicos, tejidos o tapiz, disfruto mucho del contacto con la tierra y eso me conduce hacia la cerámica; en algunos casos utilizo la fotografía como recurso-documento que luego fusiono con el grabado, ya que me permite la transferencia de la imagen de forma dinámica y lúdica;
también recurro para la construcción de una pieza escultórica materiales industriales como el metal o aluminio, plexiglás, luces en leds o neón. En otros casos utilizo la performance, el video-arte y la instalación, y que según la propuesta se convierten en soportes integrados para propósitos creativos y de experimentación.
Entonces inicio planteamientos que van desde lo figurativo hacia lo abstracto, incorporo mis experiencias vividas en ceremonias místicas con la ayahuasca conducida por chamanes amazónicos o curanderos andinos de culturas vivas, incorporo mis investigaciones sobre los arquetipos o elementos tribales de comunidades originarias sudamericanas, sobre los animales de poder o sobre ciertos mitos de la creación, sus historias y diversos aspectos de la memoria sobre pueblos ancestrales que habitan territorios naturales desde épocas milenarias hasta la actualidad.
Galería de Obras
Biografía

Nace en Lima, Perú. (1969).
Vive y trabaja entre Lima (Perú) y Rosario (Argentina).
Sus obras se encuentran en colecciones públicas y privadas en países como el Perú, Argentina, Brasil, Panamá, Nicaragua, México, Cuba, USA, España, Italia, Austria, Rusia y Japón.
EXPOSICIONES COLECTIVAS NACIONALES E INTERNACIONALES
- 2017. Piel del Amazonas, Residencias Proyecto Fugaz-Monumental Callao, Lima, Perú.
- 2016. Amazónica, LUZ VERDE Artespacio, Casa Ronald, Monumental Callao, Lima, Perú. / XIV Salón Nacional de Acuarela Constable, Centro Cultural Británico, Lima, Perú.
- 2015. Amazonia Ultimo Paraíso Mágico, Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. / ArtLima, Feria de Arte Internacional, Galería Delbarrio; Lima, Perú / Entre visiones, amaZ, Miraflores; Lima, Perú. / Pecha Kucha Night, 20×20 Amazonia-Aqui, Parque Reducto, Lima, Perú. / Surf art, Galería Delbarrio, Chorrillos, Lima, Perú. / VI Salón Nacional de Pintura BCRP, Museo del Banco Central de Reserva del Perú. / Los ríos pueden existir sin Agua pero no sin orillas, Bufeo Galería, Lima, Perú. / Amazónico, CAMP en Pichincha, Ciudad de Rosario, Argentina.
- 2013. XI Salón Nacional de Acuarela Constable, Centro Cultural Británico, Lima, Perú / Make&Wish, Centro Cultural Británico, Lima, Perú.
- 2012. Intervención Ikaros Urbanos, Gandalf Gavan Studio, Brooklyn, New York. USA.
- 2010. Salón Nacional de Grabado ICPNA, Lima, Perú. Recursos, Galería Centro Cultural Alianza Francesa, Lima, Perú.
- 2008. III Salón Nacional de Acuarela Faber Castell, Biblioteca Nacional de Lima, Perú.
- 2006. Arte de Balde, Centro Cultural Borges, Buenos Aires, Argentina. / El Caliu, Bienal de Grabado, España. / Intervención Urbana-Kene, Deen Street, Brooklyn, New York; USA
- 2005. Miniprint Trienal, Osaka, Japón. / Latinoamericanos Emergentes, Pabellón 4, Buenos Aires; Argentina.
- 2004. Piedra de Huamanga, Museo Pedro de Osma, Barranco, Perú. / The Iowa Biennial Exhibition of Contemporary Miniature Prints, USA.
- 2003. Artistas Latinoamericanos Contemporáneo, UNAM School of Extensión, Quebec, Canadá, The Bienal Miniprint de Saint-Maur, Villa Medici, Francia.
- 2002. Aire, Galería Trapecio, Lima. / 2001. Bienal de Mini-print en Barkoshtostan, Rusia. / Bienal de Grabado Latinoamericano, Casa de las Américas, La Habana- Cuba. / Arte Joven, Galería Cecilia Caballero, Buenos Aires, Argentina. / La Argentina de Ayer y de Hoy, Galería Brandy, Buenos Aires, Argentina.
- 2000. Bienal del Mercosur, Córdoba, Argentina. / I Bienal de Buenos Aires, Galería Pabellón 4, Buenos Aires, Argentina. / Artistas Latinoamericanos, Galería Cecilia Caballero, Buenos Aires, Argentina.
- 1999. I Bienal Yawar, Museo Inca, Cuzco, Perú. / Artistas de las Américas, Museo de Arte Contemporáneo, Cuzco, Perú. / VII Salón Nacional de Dibujo ICPNA, Lima, Perú.
- 1998. Emergentes, Ediciones Frances Wu, Galería Frances Wu. Lima, Perú. / XII Salón Nacional de Grabado, ICPNA, Lima, Perú. / Banderolas, Auditorio Universidad de Lima, Perú. / Emergentes, Galería Trapecio, Lima, Perú. / Trienal de Mini-print, Osaka, Japón. / Caja de Pandora Instalación, Centro Cultural de España. Lima, Perú.
- 1996. Egresados de la Facultad de Arte de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Centro Cultural PUCP.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
- 2017. Piel del Amazonas, Residencias Proyecto Fugaz-Monumental Callao, Lima.
- 2016. Amazónica, LUZ VERDE Artespacio, Casa Ronald, Monumental Callao, Lima, Perú.
- 2015. Madre Selva, Centro Cultural del Olivar, San Isidro, Lima, Perú. / Encanto Amazónico, Galería Delbarrio, Chorrillos. Lima, Perú. / Ama-zonas, CAMP Pichincha, Ciudad de Rosario; Argentina.
- 2013. Natural, Museo Pedro de Osma, Barranco, Lima, Perú.
- 2009. Naturaleza Indomable, Galería Delbarrio, Chorrillos. Lima, Perú.
- 2007. Andina Pop, Hotel Ramada Costa del Sol, Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, Lima. Perú.
- 2006. Itinerario, Art Space Gallery, Stamford Goberment in Connecticut, USA.
- 2005. Orgánica, Galería Pabellón 4, Buenos Aires, Argentina.
- 2003. Hábitat, Galería Trapecio, Lima, Perú.
- 2000. Revelaciones Lúdicas, Galería Cecilia Caballero, Buenos Aires, Argentina.
- 1999. En la Cima del Mundo, Museo Inca, Cuzco, Perú.
- 1998. Todo Rojo, Galería Trapecio, Lima, Perú.
- 1996. Pinturas, Galería Cuadro, Lima, Perú.
ESTUDIOS
- 1988-1996. Pontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de Arte. Licenciado en Artes Visuales con mención en Pintura, Lima, Perú.
- 2002-2003. Plataformas en diseño digital, Instituto Toulouse Lautrec, Lima, Perú.
- 2009-2010. ESCUELAB Instituto de Arte y Tecnología, Master en Textiles interactivos electrónicos, en Lima; Perú.
DISTINCIONES
- 2014. 3er.Premio Salón Nacional de Pintura Banco Central de Reserva del Perú, Museo del BCRP, Lima, Perú.
- 2013. 3er.Premio Salón Nacional de Acuarelas Constable, Centro Cultural Británico, Lima, Perú.
- 2010. UNESCO, Premio Beca Proyectos III Milenio, Castilla la Mancha, España / Mención Honrosa, II Salón Nacional de Pintura en Qoricancha, Cuzco, Perú.
- 2009. Finalista Salón Nacional de Pintura Banco Central de Reserva del Perú
- 2007. 2do.Premio Salón Nacional de Acuarela Faber Castell, Biblioteca Nacional del Perú
- 2005. 1er.Premio IX Salón Nacional de Pintura Sherwin Williams, Pabellón 4. Buenos Aires, Argentina. / 2do.Premio Salón Nacional de Pintura Clínicas de Morón, Buenos Aires, Argentina.
- 2004. Mención Honrosa, Trienal de Mini-Print de la Universidad de Tama, Osaka, Japón.
- 2003. Mención Honrosa, VII Salón Nacional de Dibujo, ICPNA, Lima, Perú.
- 2002. Mención Honrosa XII Bienal de Grabado Latinoamericano Casa de las Américas, La Habana, Cuba.
- 2001. Mención Honrosa, Bienal de Grabado Barkoshtoshtan, Rusia.
- 2000. Finalista I Bienal del Mercosur, Córdoba, Argentina.
- 1998. Finalista XII Salón Nacional de Pintura, ICPNA, Lima. Perú.
- 1997. Finalista IIX Salón Nacional de Dibujo, ICPNA, Lima, Perú.
- 1995. Finalista XI Salón Nacional de Pintura, Instituto Cultural Peruano Norteamericano, Lima, Perú.
OBRAS PÚBLICAS Y PRIVADAS
- 2012. Nueva Huaca, mural en granito, cemento blanco y pigmentos. Desarrollado y dirigido para la fachada del Hotel Delpilar, pasaje José Olaya, Miraflores. Lima, Perú.
- 2000-2011. Construcción e instalación de esculturas metálicas en alto relieve para interiores con la constructora Tekton S.A.C y Gremco Constructora S.A. Lima, Perú. /
- 2012. Ikaros Canto de Sanación, Intervención Urbana en Deen Street, Brooklyn. New York, USA.
- 2013-17. Murales en Intervenciones Urbanas en distintos puntos de la ciudad de Lima, Perú.